Dicen que la experiencia humana es una rueda de la fortuna, que constantemente está en movimiento, un día estamos arriba y al otro abajo. Y así ha sucedido con la historia migratoria de Venezuela

La historia migratoria de Venezuela con España, Italia y Portugal ha sido una historia hermosa, larga, de fortuna y agradecimiento. Como la rueda de la fortuna.

Y traigo a colación este tema, ya que en estos días me enviaron un documental, que quiero compartir con ustedes porque creo que es un magnífico tributo de agradecimiento a nuestras historias entrelazadas de migración.

Yo vengo de una familia netamente Venezolana, con algo así como 7 u 8 generaciones nacidas en Venezuela; eso quiere decir que mi herencia viene como desde el momento que el país se convierte en República, independizándose de España. 

Por supuesto, la herencia española la tenemos tan cercana y tan presente, como si hubiese sido ayer el proceso de la independencia. Tuve la fortuna de haberme casado con un descendiente de italianos; y es la razón que me permite migrar a Málaga, España y posteriormente a Bristol, Reino Unido.

Este documental “Hacedores de Nostalgia” nos trae historias maravillosas de esa migración que llegó a Venezuela posterior al post guerra. Y que fue tan edificante para mi país, ya que nos trajo agricultores, carpinteros, panaderos y mucha gente que trabajó en construcción y muchos más oficios.  Venezuela en ese entonces era un país lleno de oportunidades y una modernidad poco común para la región a mediados de los 50. Venezuela les permitió a todos estos migrantes, no solo trabajar, sino también a través de los años construir grandes empresas, que fueron las que entre otros factores dieron un empuje de crecimiento económico y social a nuestro país.

Fueron familias enteras que se erradicaron en Venezuela; tuvieron hijos allá y nietos. Pero para nadie es un secreto la historia tan cruenta que desde 1998 está transitando Venezuela, y que promociona el retorno a sus países de orígenes a portugueses, españoles e Italianos  y  muchos más venezolanos que tienen de alguna manera relación con alguno de estos países o que los  han elegido para  arraigarse como los migrantes que una vez recibimos, para salvarlos de una situación de post guerra terrible.

La historia migratoria de Venezuela se caracterizó, por alguna razón, de ser un país que lo describían, como un excelente hogar para inmigrantes; creo que somos en esencia muy solidarios y hasta tan desprendidos que le permitimos a todo el mundo ir a Venezuela trabajar y erradicarse, sin tapujos, ni penas, ni condiciones. 

La historia migratoria de venezolanos a otros países apenas lleva más o menos 15 años y nos caracterizábamos por no querer vivir o irnos a otros países.

Generalmente, salíamos a estudiar y trabajar por temporadas, pero siempre regresábamos a la patria. Así que por tal razón, nos costó tanto salir y vivir en otros lugares, incluso para aquellos europeos que no nacieron en Venezuela. Lamentablemente la historia cambió radicalmente tal cual como la rueda de la fortuna.

Este artículo lo escribo para agradecer como venezolana a la acogida maravillosa que han tenido estos tres países a los venezolanos. Sobre todo en situaciones tan malas como fue la postguerra.

¡Gracias! En  ovación de pié.

Este documental que me inspira a escribir este artículo llamado “Hacedores de Nostalgia” nos enseña la visión de aquellos que vivieron en Venezuela y que por diferentes circunstancias, casi todas relacionadas con la ya creciente cifra de inseguridad y por la inestabilidad política y social que llevamos transitando por más de 20 años, regresaron a sus  ciudades de origen.

Cartel

Este documental fue realizado en el 2008, en la producción y dirección de Ernesto Perez Mauri, sin embargo, sigue siendo un contenido bastante vigente.

Ernesto Perez Mauri

Quizás en estos 12 años, haya muchas más historias que documentar para realizar una secuela del mismo.

Aquí les dejo la ficha técnica del documental. Y por supuesto los invito a que disfruten en familia de esta muy bien realizada película.

¡Sé que lo disfrutaran y llorarán!

Hacedores de Nostalgia (Documental)

Sinopsis “Hacedores de Nostalgia”:

Inmigrantes italianos, españoles y portugueses retornan a sus países luego de vivir casi la vida entera en Venezuela. Nos hablan del país que quedó atrás; su singular encantamiento, sus paisajes y sus gentes. Pero también existen razones suficientes para el regreso; un viaje redondo que muchas veces es completado por hijos, nietos o bisnietos. Luego solo queda la nostalgia y el ferviente deseo de reinventarse al país que se ama y extraña desde distancia. Coproducción Italia – España – Portugal

Estreno Comercial – 28/11/2008

Dirección y producción: Ernesto Pérez Mauri / Producción de campo: Filomena de Turris (Italia), María Fernanda Jover y Yarima Uyoa (España), Lucia Vieira (Portugal) / Fotografía: Ernesto Pérez Mauri / Montaje: Vanessa Andrade Racenis y Ernesto Pérez Mauri / Sonido y entrevistas: Julio Tupac Cabello / Música: Rubén Sáez y Marcos Vitoria.

Nos encantan las historias de migración, si te gust

Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter para mantenerte informado sobre noticias de migración en España y el mundo y síguenos en nuestras redes sociales IG, facebook, twitter y linkedin como @nomadasconraices.com. 

También puedes escribirnos a [email protected] para cualquier información, asesoría, inquietud con respecto a temas migratorios o dejarnos un comentario al final de este artículo.

Si te gustó este documental seguro disfrutarás de este: Home-El Pais de la Ilusión