En España, la croqueta es objeto de culto y adoración. Es esa comida sencilla, casera y muy maternal a la que por cierto, cada español rinde doble homenaje cada vez que puede, el primero por ser croqueta y el segundo cuando están hechas por su madre.
Todo venezolano, ha dicho por lo menos una vez en su vida: “la mejor hallaca la hace mi mamá”, los mexicanos aseguran “no hay mole como el de mi jefa” y los dominicanos afirman “la bandera de mi mai es la mejor”. Se podrán imaginar que para los españoles funciona igual y por supuesto dirían sin ningún reparo “¿la mejor croqueta? ¡Esa la hace mi madre!”.
Estos platillos son más que comida, rememoran momentos de nuestra infancia y eso los hace irresistibles.
La croqueta es originaria de Francia, allí se le llama croquette, lo que viene a ser “crujientita” del verbo croquer (crujir) , pero los españoles la comen desde el S. XIX y por supuesto la han hecho totalmente suya.
En los hogares españoles, la croqueta es una institución, porque ha sido muy versátil y se ha adaptado a cada momento histórico. En la posguerra, su formato contribuyó a aprovechar cualquier resto de comida; con un poco de leche, una cebolla y un par de huevos duros, todo esto engordado con harina para rendirlo, podían cenar cuatro personas por “tres perras gordas” (treinta céntimos de peseta) ¡toda una proeza!
Estarás pensando que queremos abrir tu apetito y la verdad es que sí, porque hemos visitado un lugar fantástico en Madrid donde se sirven unos croquetones deliciosos y además a un precio muy solidario.
Se trata de Roca Blanca, un bar enclavado en el número 75 de la famosa calle de Fuencarral. Su ambiente distendido y popular es excelente para saborear cada variante que proponen: croquetas de setas, de Cabrales, de jamón, de bacalao, carrilleras… ¡y pare usted de contar!. Cada vez que vayas puedes conseguirte con una nueva propuesta, exhibidas en una vitrina de cristal para ser freídas en el momento en que hagas tu selección.

Esperamos que los visites y te comas una buena ración. Eso sí, cuando hayas ido, vuelve por aquí y déjanos tu comentario contándonos cuál es tu preferida.