Actualizado el 06/03/2020.
Si eres un inmigrante venezolano y te encuentras viviendo, estudiando o trabajando en España, es muy probable que en algún momento vayas a necesitar alguno de los servicios que ofrecen los Consulados de la República Bolivariana de Venezuela, ubicados en 5 de las Comunidades Autónomas de España. Es por esto que, en algún momento, debes hacer el registro consular en el Consulado que te corresponda según tu lugar de residencia, ya que es un requisito indispensable para realizar cualquier trámite.
Índice:
- ¿Qué es un consulado?
- Principales tareas del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en España.
- Registro consular en España: ¿por qué debo hacerlo?
- Listado con las Comunidades Autónomas españolas y el Consulado que les corresponde.
- Principales trámites que ofrecen los Consulados de Venezuela en España.
- Enlaces a los procedimientos de Registros Consulares de Madrid, Barcelona, Bilbao, Islas Canarias y Vigo.
¿Qué es un consulado?
Un consulado es la representación de la administración pública de un país en el extranjero y tiene la tarea de brindar asistencia y proteger los derechos de los ciudadanos que están viviendo en ese país extranjero. Su máximo representante es el Cónsul.
Principales tareas del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en España.
- Llevar un registro de los venezolanos residentes en la jurisdicción consular que incluye a los hijos de venezolanos y/o extranjeros nacidos en el país. Se realiza a través de la inscripción en el registro consular.
- Elaborar un perfil consular con datos estadísticos.
- Expedir, renovar y Prorrogar pasaportes a los venezolanos.
- Autenticar documentos e intervenir en el reconocimiento de estos.
- Registrar poderes y sustituciones, renuncias y revocatorias de los mismos, con excepción de las que se efectúen en los expedientes judiciales.
- Legalizar las firmas de las autoridades locales cuando lo exijan los interesados.
- Expedir copias certificadas, exclusivamente de los documentos y demás asientos que reposen en su oficina.
- Informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos, catástrofes y, brindarles asesoramiento.
- Solicitar el paradero de personas a las autoridades locales.
- Expedir documentos de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad.
- Visar pasaportes a los extranjeros que lo requieran para su ingreso al territorio venezolano.
- Avisar la salida para la República de personas acusadas de crímenes en otro país.
- Asumir la representación de los venezolanos ausentes cuando sea necesario para proteger su persona o sus intereses.
- Recibir y registrar las declaraciones, protestas y contra protestos que los venezolanos requieran para el resguardo de sus intereses.
- Intervenir en la apertura de testamentos cerrados.
- Informar al Gobierno de cualquier acto punible cometido por algún venezolano en el territorio de su jurisdicción y del resultado del juicio que se les siga, visitar periódicamente a los detenidos e informar sobre el estado de salud y condiciones de su detención; realizar el seguimiento de su proceso penal y remitir informes al MPPRE.
- Certificar en caso necesario el origen, procedencia y calidad de los géneros que se embarquen en el país con destino a Venezuela.
- Negar el despacho de mercancías declaradas nocivas a la salud, dando cuenta al Gobierno de Venezuela.
Registro consular en España: ¿por qué debo hacerlo?
Para poder tener acceso a todos los servicios del Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en España, como escribí anteriormente, es “indispensable” que efectúe el Registro Consular en España.
Ahora bien, dependiendo del lugar de su residencia, le corresponderá un consulado específico. Este registro tiene un carácter general, es estrictamente confidencial y solo se expide a fin de ser presentado ante las autoridades consulares venezolanas. El registro consular no suple al registro electoral y es un trámite INDIVIDUAL.
Listado con las Comunidades Autónomas españolas y el Consulado que les corresponde.
Si usted reside en una de las siguientes Comunidades Autónomas, su registro consular lo debe realizar en el Consulado Gral. de Venezuela en Madrid:
- Madrid,
- Castilla y León (Provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora),
- Castilla La Mancha (Provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo),
- Extremadura (Provincias de Cáceres y Badajoz),
- Murcia,
- Andalucía (Provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), y
- Las Ciudades Autónomas Ceuta y Melilla.
Si usted reside en otra Comunidad, su registro consular lo debe realizar de acuerdo a como se indica a continuación:
- Aragón, Islas Baleares, Valencia o Cataluña: Consulado Gral. de Venezuela en Barcelona.
- El País Vasco, La Rioja, Cantabria y Foral de Navarra: Consulado Gral. de Venezuela en Bilbao.
- Canarias: Consulado Gral. de Venezuela en Tenerife.
- Galicia y Principado de Asturias: Consulado Gral. de Venezuela en Vigo.
Principales trámites que ofrecen los Consulados de Venezuela en España:
- Autorización para Menores
- – Autorización para emitir pasaportes
- – Autorización de viaje
- Registro.
- – Consular.
- – Electoral.
- – Militar.
- – Defunción.
- – Matrimonio.
- – Nacimiento.
- Certificados
- – Consular.
- – Nacimientos
- – Matrimonio.
- – Defunción.
- – De uso.
- – Antecedentes penales
- – Nacionalidad.
- Fe de vida.
- – Solicitud.
- – Censo de pensionado.
- Pasaportes (Renovación y Prórrogas).
- – Entrega de pasaportes y prórrogas.
- – Anulación de pasaportes.
- – Notificación de extravío de Pasaportes.
- Poderes.
- Documentos para contraer matrimonio o registrar uniones de hecho.
- Constancia de no haber sido becado.
- Edicto para matrimonio.
Hay ligeras diferencias entre los trámites y documentos que exige cada Consulado, en particular, las “Planillas de Inscripción” son diferentes de un consulado al otro, de manera tal que, a continuación les dejo los enlaces para ver el procedimiento y los requisitos de cada Sede Consular para hacer el Registro Consular en España.
Nómadas con Raíces pone especial cuidado en ofrecerles información veraz y actualizada y las páginas web de las Embajadas y Consulados de Venezuela están siendo modificadas, actualizadas y en algunos casos sustituidas, por lo que estamos en proceso de verificación de la información constantemente.
Regístrate en nuestra página web y te enviaremos notificaciones de las próximas publicaciones con temas de interés como este. ¡No te los pierdas!
Si tienes cualquier inquietud, no dudes en preguntarnos aquí abajo en nuestro apartado de COMENTARIOS.
COMÉNTANOS también que tan útil te fue este artículo y COMPÁRTELO con amigos que puedan necesitar esta información.
Hasta la próxima mis Nómadas.
Amada Troconis Dittmar.
HOLA BUENAS TARDES. TENGO UNA GRAN DUDA. ESTOY INSCRITA EN EL REGISTRO CONSULAR PERO LO HICE POR EL CONSULADO DE BARCELONA YA QUE POR MI PROVINCIA DE RESIDENCIA ERA AHI DONDE ME TOCABA HACER MIS TRAMITES, PERO ME HE MUDADO Y AHORA ESTOY EN VIGO Y NECESITO HACER OTROS TRAMITES Y NO SE SI TENGO QUE VOLVERME A INSCRIBIR O SI YA LA INSCRIPCION QUE TENGO ME SIRVE TAMBIEN PARA DEL CONSULADO DE VIGO. SI PUDIERA AYUDARME SE LO AGRADECERIA
Hola Scarlett
Efectivamente, al mudarte de Barcelona a Vigo si necesitas realizar un nuevo registro consular te dejo el siguiente link para que verifiques el Listado con las Comunidades Autónomas españolas y el Consulado que te corresponde de acuerdo a tu zona de residencia: A Galicia y el Principado de Asturias les corresponde el Consulado Gral. de Venezuela en Vigo.
Te dejo el link donde hablamos de ¿Cómo hago mi Registro Consular en España y por qué debo hacerlo? – https://nomadasconraices.com/migracion/como-hago-mi-registro-consular-en-espana-y-por-que-debo-hacerlo/
Y el Link para hacer el registro consular en Vigo: https://nomadasconraices.com/migracion/soy-venezolano-como-hago-mi-registro-consular-en-vigo/
Saludos,
Amada
Necesito cierta información y en todo lo que he leído no no la consigo, llamo no me contestan, escribí y me respondieron que no aparecía inscrita, voy al consulado y uno es más odioso q el otro, así que me encuentro en un dilema porque no consigo la ayuda necesaria??
HOLA! EN ANDALUCIA ACTUALMENTE NO HAY CONSULADOS, QUE CONSULADO ME CORRESPONDE PARA HACER MI TRAMITE DE MI REGISTRO CONSULAR? GRACIAS DE ANTEMANO.
Hola Dayana,
En este artículo se explica lo que es un consulado, cuáles son sus funciones y cual te corresponde de acuerdo a donde vives.
https://nomadasconraices.com/migracion/como-hago-mi-registro-consular-en-espana-y-por-que-debo-hacerlo/
Te anticipo que el consulado que te corresponde es el de Madrid.
Saludos,
Amada
HOLA SOY VENEZOLANA , TENGO UNA DUDA E SOLICITADO LA PRORROGA DE MI PASAPORTE CONSULAR PERO POR ERROR LLEGO NACIONAL, ES POSIBLE QUE DESDE EL CONSULADO PUEDAN HACER ALGO PARA QUE LLEGUE CONSULAR. UN SALUDO
HOLA SOY VENEZOLANA , TENGO UNA DUDA E SOLICITADO LA PRORROGA DE MI PASAPORTE CONSULAR PERO POR ERROR LLEGO NACIONAL, ES POSIBLE QUE DESDE EL CONSULADO PUEDAN HACER ALGO PARA QUE LLEGUE CONSULAR. UN SALUDO
Puedo tramitar desde el consulado de Madrid una partida de nacimiento soy venezolana y me la piden para casarme
Hola Yasmin,
He preguntado al consulado y ésta fue su respuesta:
«Buenos días,
Se debe solicitar y legalizar la partida de nacimiento en Venezuela,
para posteriormente apostillarla a través del Consulado.
En el siguiente enlace podrá consultar la información disponible sobre
el trámite de apostilla:
https://consuladodevenezuelaenmadrid.com/index.php/tramites-apostilla/
Saludos,
Amada
Buenas tardes. Saben de algún abogado experto en extranjería y todo este tema del tema de Registro consular? Lo que quiero hacer es solicitar la prorroga de mi pasaporte, pero he solicitado el asilo, y ahora tengo la residencia por razones humanitarias y quiero saber si puedo inscribirme en el Registro Consular. Necesito esa asesoría. Si saben de algún abogado, lo quisiera contactar. Muchas gracias!
Hola buenas tardes, una pregunta bastante complicada. Estoy casada pero mi esposo no está en España, tuve una hija que nació acá en España el año pasado. Ambas solicitamos asilo.. 1. Como puedo sacar el pasaporte de mi hija sin el padre acá en España y en el consulado venezolano en peru ( donde se encuatra el) no transmiten la autorización de emisión de pasaporte para menores 2. Puedo hacer registro consular por vía correo teniendo asilo? Gracias
Hola Tilda,
Efectivamente es una pregunta de grandes ligas, te recomiendo que te asesores con algún abogado de inmigración ya que es una situación compleja en la que intervienen padres que viven en diferentes países, con nacionalidades distintas.
Si te interesa, nosotros tenemos un abogado que es colaborador de nuestra página web, que es experto en inmigración y podría asesorarte.
Si estás interesada, por favor escríbenos a [email protected] para darte detalles de tu consulta y quedes en manos de expertos.
Saludos
Amada
Buenas tardes, una pregunta los tramites para el registro del nacimiento de los hijos en Madrid debe ser de manera presencial o se puede hacer por correo?
Hola Gabriel,
Estoy haciendo la consulta en el consulado de Venezuela en Madrid ya que ellos tienen 2 páginas web, una dice que tiene que ser presencial y la otra dice que se hace por correo postal. Tan pronto tenga la respuesta del consulado incluyo la información por aquí mismo.
Saludos,
Amada
Hola, tengo dos dudas. La primera es, Soy venezolana: si estoy en el extranjero y voy a realizar la prórroga de mi pasaporte, ¿puedo desde el extranjero solicitar la prórroga a través de la página del SAIME y pagar desde el extranjero con una transferencia de un banco de venezuela?
y la segunda pregunta es: envié por correo al consulado todos los requisitos para la inscripción consular, ¿cómo hago seguimiento para saber que llegó el correo y está en proceso?
Muchas gracias
Hola Elena,
Si estás en el extranjero DEBES solicitar la prórroga desde la página web del Saime, donde dice «PASAPORTE» y luego marcar la opción «EN EL EXTRANJERO», allí debes pagar en dólares y te solicitarán que elijas la Sede Consular donde quieres ir a retirar tu prórroga. Te paso el link donde se te explica Los Pasos para solicitar la prórroga del PASAPORTE VENEZOLANO desde el exterior https://nomadasconraices.com/migracion/pasos-para-solicitar-la-prorroga-del-pasaporte-venezolano-desde-el-exterior/ (copia y pega esta dirección en el cuadro de direcciones de tu navegador o en google).
Ahora, si tienes pensado viajar a Venezuela, podrías solicitar la prorroga en «PASAPORTE» y luego marcar la opción «EN VENEZUELA» y allí si puedes pagar en Bolívares, pero te pedirán que especifiques a cual oficina del Saime en Venezuela quieres ir a retirar tu prórroga.
Espero que esto aclare tus dudas.
Saludos
Amada
Buen dia, esta forma de registrarse en el registro consular de madrid sigue vigente? es que no veo esta información que proporciona en la pagina del consulado…. podrías compartir el link si es tan amable …
saludos y gracias por el aporte ..
Buenas noches.
Solamente se puede hacer el registro consular por correo electrónico y por correo postal o también se puede hacer de manera presencial en el Consulado de Madrid? Muchas gracias por su pronta respuesta
Hola, también se puede hacer presencial, en nuestro artículo de registro consular se explica cómo hacerlo. Te invito a que lo leas.
Saludos
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
Amiga si lo hago por correo electrónico , como me envían la Constancia del registro consular al momento de que me inscriba ? Ya que en el pdf de registro indica que debo enviar el Sobre para que me sea remitida la constancia del registro consular. Tengo esa gran duda , cómo puedo obtener la constancia del registro consular ….
Hola Geel,
Te indico el procedimiento por correo electrónico.
Debe enviar los siguientes recaudos en formato PDF a la siguiente dirección electrónica: [email protected]:
1. Planilla de Registro Consular, complementada sin tachaduras y en letra legible.
2. Copia legible de la Cédula de Identidad (si la tiene).
3. Copia legible de las siguientes páginas del pasaporte venezolano:
3.1. Las páginas donde se encuentren sus datos personales.
3.2. La página donde se encuentra la visa española vigente (si la hubiera).
3.3. La página donde se encuentra la prórroga de pasaporte (si la hubiera).
4. Copia de DNI o Tarjeta de Residencia (NIE), por ambas caras (si la tiene).
5. Copia del volante de empadronamiento actualizado (con menos de 30 días de emisión), para verificar su residencia en la circunscripción de esta Misión Consular.
6. En el caso de menores de edad, copia de la partida de nacimiento y cédula de ambos padres (cuando corresponda) o del pasaporte (cuando el progenitor no es venezolano, ni ha residido en Venezuela).
7. En el caso de venezolanos nacidos fuera del país, copia de su partida de nacimiento.
8. En el caso de naturalizados, copia de la Gaceta Oficial (primera página donde aparece el número y la fecha de la misma, y la página donde aparece el interesado) o copia de la Constancia de Naturalización.
MUY IMPORTANTE: No se debe utilizar correos electrónicos de los dominios de MSN (HOTMAIL, MSN, OUTLOOK, LIVE) para comunicarse con el consulado, ya que estos dominios devuelven los correos enviados y el consulado no puede comunicarse con los interesados, quedando los trámites sin procesar.
Tiempo de entrega:
El tiempo de entrega de la CONSTANCIA DE REGISTRO CONSULAR dependerá del volumen de solicitudes que se estén tramitando.
Para trámites realizados por correo electrónico se estima en 5 días hábiles.
Espero haberte ayudado,
Saludos
Amada
Hola buenas tardes y en el caso de residir en Barcelona adónde debo dirigirme. Muchas gracias
Hola Lola,
Para hacer el registro consular en BArcelona te dejo este enlace:
https://nomadasconraices.com/migracion/informacion-ayudas/soy-venezolano-como-hacer-mi-registro-consular-en-barcelona/
Saludos,
Amada
Hola estoy residido en España, muy buenos tus post, muchas Gracias.
Queria saber como hago la inscripcion consular a mi hijo de 6 años. Saludos.
Hola muy buenas. Estoy residiendo en España como turista y voy a contraer matrimono con mi pareja de nacionalidad española. Pero me piden en el juzgado un certificado de empadronamiento historico que segun me indican en el juzgado me lo debe expedir el consulado de Venezuela ( mi pais ) me puedes decir por favor cual procedimiento tengo que hacer para que me lo hagan ?
Hola Carmen,
No tengo conocimiento que el consulado de Madrid emita un documento de empadronamiento, lo que podría hacer es un certificado de registro en el consulado.
Para tener un certificado de empadronamiento debes dirigirte al ayuntamiento donde te empadronaste y solicitar una copia del padrón.
Déjame investigar el procedimiento para matrimonio con un español y vuelvo a responder por este medio.
Saludos,
Amada
Muchisimas gracias Amada…espero tu contestación pues…saludos.
Hola, luego de enviar toda la información a través de Correo electrónico, me llega alguna confirmación que recibieron la información? Cómo sé que la procesaron? Gracias por la atención.
Hola Amada, que tal?
De antemano gracias por toda esta información, es de mucha utilidad. Vivo en Francia y debo realizar el registro consular y el pago de la 2da prorroga del pasaporte, el cual vence en Abril del 2020. Mis dudas son las siguientes:
1. Puedo hacer el registro consular y retirar la prorroga el mismo día?
2. De tener que efectuar el registro consular antes, podría hacerlo por email o debe ser presencial?
3. De ser presencial, se requiere cita previa?
Gracias de antemano,
Saludos
Hola Reinaldo,
No tengo experiencia con el registro consular en Francia, voy a averiguar y te respondo por este medio y escribiré un artículo en la página web.
Gracias por compartir tu inquietud.
Saludos,
Amada
Hola Amada, gracias por toda tu información!
Me queda una duda. Ya hice la solicitud del Registro Consular en Madrid vía correo electrónico pero nadie dice como y donde se retira el Certificado de Registro Consular. Hay que ir de nuevo al Consulado o lo envían por correo? Como me entero cuando este listo?
s esa información
Te agradezco si tiene
Hola Richard,
El consulado de Madrid debería enviarte un certificado de empadronamiento por email. Si no lo hizo, escríbeles un email a
[email protected] mppre.gob.ve solicitando el certificado.
Saludos,
Amada
Buenas tardes Amada,
Encantada de saludarte.
¿Me podrías indicar por favor cómo podría actualizar mi registro consular?
Yo me registré en el 2014 y ahora para realizar unos trámites me indican por correo que lo debo actualizar, pero no me han indicado los pasos a seguir.
Quedo atenta a tus comentarios.
Gracias de antemano y disculpa las molestias ocasionadas.
Saludos,
Daniela
Hola Daniela,
Para actualizar el registro consular debes realizar el mismo procedimiento que hiciste la primera vez. Si me comentas cual es tu residencia, te puedo ayudar a buscar la información específica que requiere el consulado de Venezuela que te corresponda.
Saludos,
Amada
Hola! me puedes indicar por favor como hago mi registro consular en Mexico. muchas gracias, me ha servido de mucho su publicación.
Hol Noraly,
Estoy redactando un artículo con la información que me envió la embajada de México, el lunes estaremos publicando la información y te escribiré por este medio el link para que ubiques rápidamente el artículo.
Saludos,
Amada
Hola Noraly,
Para realizar la Inscripción en el Registro Consular de México debes acudir personalmente a las oficinas de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México y entregar los siguientes recaudos:
Documentos necesarios que debes llevar a la embajada
• Planilla de Registro Consular, debidamente completada en letra legible, sin tachaduras, sin firmar y sin colocar su huella. (Descarga la planilla de inscripción consular en México)
• Foto tamaño carnet, fondo blanco.
• Copia legible de la cédula de identidad venezolana y pasaporte venezolano.
• Copia del carnet de residencia por ambas caras (opcional).
• Copia de la partida de nacimiento si es niño, niña o adolescente no cedulado.
• Copia de la Gaceta Oficial o constancia de naturalización, en el caso de ser venezolano por naturalización.
• Forma Migratoria.
• Si el solicitante tiene otra nacionalidad, presentar el original y copia de su pasaporte.
• Formulario disponible en la sección consular
Dirección para entrega de los recaudos del Registro Consular en México
Embajada General de la República Bolivariana de Venezuela en México: Schiller No. 326, Polanco, Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, 11570 México, D. F.
Tel.: (+52) 55 5203-4233, 55 5255-3573
Fax.: (+52) 55 5254-1457
Email: [email protected]
La recepción de documentos se realizará de lunes a jueves: de 8:00 am a 01:00 pm.
Para cualquier consulta fuera del horario señalado, puede contactar remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]
Notas:
• Se debe colocar la huella y la firma de la planilla de Registro Consular en frente al Funcionario Consular (NO la lleves firmada de antemano)
• MUY IMPORTANTE: no se debe utilizar correos electrónicos de los dominios de MSN (HOTMAIL, MSN, OUTLOOK, LIVE) para comunicarse con la embajada, ya que estos dominios devuelven los correos enviados y la embajada no puede comunicarse con los interesados
• Este trámite es GRATUITO.
Saludos,
Amada
Hola, podrías informarme si debo hacer por separado el registro consular de mi hijo de 5 años y el mio?
hola Vanesa,
Yo le hice el registro individualmente a mis hijos en Correos separados y especificando en el asunto del email a quien correspondía cada correo.
Esa es mi experiencia y salió todo excelente.
Saludos
Amada
Hola soy venezolana que resido en Paraguay, son muy claros tus articulos y te agradezco por eso, y quisiera consultarte en relación al tema de prórroga de los pasaportes, si tienes idea en mi caso y mi familia, cuyos pasaportes les queda menos de seis meses de vigencia, y que ahora en Paraguay no hay ni embajada ni consulado de Venezuela, por toda esta situación! Que podría hacer para obtener la prórroga?
Si tienes info o me puedes orientar a donde dirigirme te lo agradecería mucho
Hola Leida,
Estuve averiguando con algunas personas y me informaron que tienes que solicitar que te entreguen la prórroga de pasaporte en alguno de los consulados de Venezuela de cualquier país. Podría ser Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, pero en general, en cualquier país que te quede mas cómodo o mas económico para viajar.
Hazlo lo antes posible ya que las prorrogas pueden tardar en llegar a los consulados entre 2 y 4 meses, dependiendo del caso, y aún así no es seguro el tiempo que puedan tardar.
Saludos,
Amada